Cargando...

EVENTOS

FESTIVAL JOSÉ LIMON

Danza

Domingo 27 de Abril

0:00 am

Sinopsis El Festival Internacional de Danza José Limón surgió en 1986 con el objetivo principal de honrar y difundir el legado del destacado bailarín y coreógrafo mexicano José Limón, originario de Culiacán, Sinaloa; a la fecha se ha consolidado como uno de los eventos dancísticos más relevantes de México Este festival busca promover y enriquecer el panorama de la danza contemporánea a nivel nacional e internacional y desempeña un papel crucial en la difusión de la danza contemporánea y en la formación de públicos interesados en esta disciplina artística. El Festival José Limón se desarrolla en distintas ciudades del estado de Sinaloa, entre ellas Culiacán, Mazatlán y Los Mochis con la participación de compañías y bailarines de renombre de diversos países, lo que permite un intercambio cultural y artístico enriquecedor. Además de las presentaciones de danza, el festival incluye una variedad de actividades, como la entrega del Premio Culiacán de Coreografía y el Premio Nacional de Danza José Limón; exposiciones y presentaciones de libros, el encuentro de academias, residencias artísticas y ensambles con bailarines de todo el país. Fecha y hora 27 abril, 2025 - 12:00 am Clasificación adolecentes y adultos Tipo de evento Danza Lugar del evento Teatro Ángela Peralta

PIPAS MEDIAS LARGAS

Danza

Miércoles 30 de Abril

7:00 pm

Sinopsis Pipa, una niña huérfana de madre, de espíritu libre y cabello rojo, vive emocionantes aventuras mientras espera el regreso de su padre, un marinero. A través de los regalos que él le trae de sus viajes, Pipa imagina mundos fantásticos, llenos de piratas, indios y muñecas de trapo. A pesar de su rebeldía, Pipa es una niña de buen corazón que contagia alegría a todos los que la rodean. Ella calza una media de un color y otra de otro. Fecha y hora 30 abril, 2025 - 07:00 pm Clasificación adolecentes y adultos Tipo de evento Ballet Lugar del evento Teatro Ángela Peralta Costo Orquetas $300 pesos 1er balcón $250 pesos 2do balcón $200 pesos 3er balcón $150 pesos

FESTIVAL JOSÉ LIMON

Danza

Sábado 3 de Mayo

0:00 am

Sinopsis Este festival busca promover y enriquecer el panorama de la danza contemporánea a nivel nacional e internacional y desempeña un papel crucial en la difusión de la danza contemporánea y en la formación de públicos interesados en esta disciplina artística. El Festival José Limón se desarrolla en distintas ciudades del estado de Sinaloa, entre ellas Culiacán, Mazatlán y Los Mochis con la participación de compañías y bailarines de renombre de diversos países, lo que permite un intercambio cultural y artístico enriquecedor. Además de las presentaciones de danza, el festival incluye una variedad de actividades, como la entrega del Premio Culiacán de Coreografía y el Premio Nacional de Danza José Limón; exposiciones y presentaciones de libros, el encuentro de academias, residencias artísticas y ensambles con bailarines de todo el país. Clasificación adolecentes y adultos Tipo de evento Danza Lugar del evento Teatro Ángela Peralta

¡QUE LEONES!

Artes Plásticas

Sábado 3 de Mayo

12:00 pm

Sinopsis Fecha y hora 3 mayo, 2025 - 12:00 pm Clasificación adolecentes y adultos Tipo de evento Especial Lugar del evento Biblioteca Manuel Bonilla Costo Evento gratuito

MÁS INFORMACIÓN Y BOLETOS AQUÍ

https://culturamazatlan.com/cartelera/que-leones/?x=e

FESTIVAL JOSÉ LIMON

Danza

Domingo 4 de Mayo

0:00 am

Sinopsis Este festival busca promover y enriquecer el panorama de la danza contemporánea a nivel nacional e internacional y desempeña un papel crucial en la difusión de la danza contemporánea y en la formación de públicos interesados en esta disciplina artística. El Festival José Limón se desarrolla en distintas ciudades del estado de Sinaloa, entre ellas Culiacán, Mazatlán y Los Mochis con la participación de compañías y bailarines de renombre de diversos países, lo que permite un intercambio cultural y artístico enriquecedor. Además de las presentaciones de danza, el festival incluye una variedad de actividades, como la entrega del Premio Culiacán de Coreografía y el Premio Nacional de Danza José Limón; exposiciones y presentaciones de libros, el encuentro de academias, residencias artísticas y ensambles con bailarines de todo el país. Lugar del evento Teatro Ángela Peralta

FESTIVAL JOSÉ LIMON

Danza

Lunes 5 de Mayo

0:00 am

Sinopsis Este festival busca promover y enriquecer el panorama de la danza contemporánea a nivel nacional e internacional y desempeña un papel crucial en la difusión de la danza contemporánea y en la formación de públicos interesados en esta disciplina artística. El Festival José Limón se desarrolla en distintas ciudades del estado de Sinaloa, entre ellas Culiacán, Mazatlán y Los Mochis con la participación de compañías y bailarines de renombre de diversos países, lo que permite un intercambio cultural y artístico enriquecedor. Además de las presentaciones de danza, el festival incluye una variedad de actividades, como la entrega del Premio Culiacán de Coreografía y el Premio Nacional de Danza José Limón; exposiciones y presentaciones de libros, el encuentro de academias, residencias artísticas y ensambles con bailarines de todo el país. Lugar del evento Teatro Ángela Peralta

FESTIVAL JOSÉ LIMON

Danza

Martes 6 de Mayo

0:00 am

Sinopsis Este festival busca promover y enriquecer el panorama de la danza contemporánea a nivel nacional e internacional y desempeña un papel crucial en la difusión de la danza contemporánea y en la formación de públicos interesados en esta disciplina artística. El Festival José Limón se desarrolla en distintas ciudades del estado de Sinaloa, entre ellas Culiacán, Mazatlán y Los Mochis con la participación de compañías y bailarines de renombre de diversos países, lo que permite un intercambio cultural y artístico enriquecedor. Además de las presentaciones de danza, el festival incluye una variedad de actividades, como la entrega del Premio Culiacán de Coreografía y el Premio Nacional de Danza José Limón; exposiciones y presentaciones de libros, el encuentro de academias, residencias artísticas y ensambles con bailarines de todo el país. Lugar del evento Teatro Ángela Peralta

CULTURA EN LA EDUCACIÓN BALLET FOLCLÓRICO

Danza

Martes 6 de Mayo

10:00 am

Fecha y hora 6 mayo, 2025 - 10:00 am Clasificación adolecentes y adultos Tipo de evento Folklore Lugar del evento Escuela Secundaria Federal #6 Costo Evento gratuito

FESTIVAL JOSÉ LIMON

Danza

Miércoles 7 de Mayo

0:00 am

Sinopsis Este festival busca promover y enriquecer el panorama de la danza contemporánea a nivel nacional e internacional y desempeña un papel crucial en la difusión de la danza contemporánea y en la formación de públicos interesados en esta disciplina artística. El Festival José Limón se desarrolla en distintas ciudades del estado de Sinaloa, entre ellas Culiacán, Mazatlán y Los Mochis con la participación de compañías y bailarines de renombre de diversos países, lo que permite un intercambio cultural y artístico enriquecedor. Además de las presentaciones de danza, el festival incluye una variedad de actividades, como la entrega del Premio Culiacán de Coreografía y el Premio Nacional de Danza José Limón; exposiciones y presentaciones de libros, el encuentro de academias, residencias artísticas y ensambles con bailarines de todo el país. Lugar del evento Teatro Ángela Peralta

CULTURA EN LA EDUCACIÓN BANDA DE JAZZ

Artes Plásticas

Miércoles 7 de Mayo

9:00 am

Fecha y hora 7 mayo, 2025 - 09:00 am Clasificación adolecentes y adultos Tipo de evento Concierto Lugar del evento Escuela Primaria Democracia Costo Evento gratuito

FESTIVAL JOSÉ LIMON

Danza

Jueves 8 de Mayo

0:00 am

Sinopsis Este festival busca promover y enriquecer el panorama de la danza contemporánea a nivel nacional e internacional y desempeña un papel crucial en la difusión de la danza contemporánea y en la formación de públicos interesados en esta disciplina artística. El Festival José Limón se desarrolla en distintas ciudades del estado de Sinaloa, entre ellas Culiacán, Mazatlán y Los Mochis con la participación de compañías y bailarines de renombre de diversos países, lo que permite un intercambio cultural y artístico enriquecedor. Además de las presentaciones de danza, el festival incluye una variedad de actividades, como la entrega del Premio Culiacán de Coreografía y el Premio Nacional de Danza José Limón; exposiciones y presentaciones de libros, el encuentro de academias, residencias artísticas y ensambles con bailarines de todo el país. Lugar del evento Teatro Ángela Peralta

JUEVES LITERARIO

Artes Plásticas

Jueves 8 de Mayo

6:00 am

Fecha y hora 8 mayo, 2025 - 06:00 am Clasificación adolecentes y adultos Tipo de evento Especial Lugar del evento Casa Haas Costo Entrada libre

VALSES Y DANZONES

Conciertos

Viernes 9 de Mayo

8:00 pm

Sinopsis Con su ritmo cadencioso y melodías emotivas, los músicos de la Camerata Mazatlánn dirigidos por el maestro Sergio Freeman generaran un ambiente de romanticismo y nostalgia para transportar al público a épocas pasadas a través de la interpretación de: Tango Ballet y Piazolla de Astor Piazzolla, Por una cabeza -Carlos Gardel-, Sobre las Olas -Juventino Rosas-, Vals Emperador -Johann Strauss-, Danzón 4 -Arturo Márquez- y Sones del Mariachi de Blas Galindo, entre otras. Lugar del evento Teatro Ángela Peralta Costo Orquesta $300 pesos 1er balcón $250 pesos 2do balcón $200 pesos 3er balcón $150 pesos

RENACER

Obras de teatro

Domingo 11 de Mayo

7:00 pm

Sinopsis Producida por Oscar Castro y escrita por Jorge Chavarín, bajo la dirección de Jorge y Emmanuel García, nos presenta a Sebastián, un bombero interpretado por el propio Chavarín, que lucha contra las consecuencias de su profesión y sus propios demonios internos. Con una duración aproximada de 50 minutos, este monólogo en un acto, con un impactante diseño de iluminación a cargo de Emmanuel García. La obra invita a la reflexión sobre la salud mental y la capacidad de resiliencia, planteando la pregunta: "¿Renacer en vida o morir con ella?". No se pierda esta experiencia teatral única que promete tocar las fibras más sensibles del espectador. Costo Entrada general $100 pesos

CULTURA EN LA EDUCACIÓN ENSAMBLE DE PERCUSIONES

Artes Plásticas

Lunes 12 de Mayo

9:00 am

Fecha y hora 12 mayo, 2025 - 09:00 am Clasificación adolecentes y adultos Tipo de evento Concierto Lugar del evento Colegio Los Tréboles Costo Evento Gratuito

NEPTUNO TIENE ANILLOS

Obras de teatro

Lunes 12 de Mayo

7:00 pm

Sinopsis Esta obra nos sumerge en la vida de Sofía, una guía de museo de astronomía cuya existencia se ve marcada por la desilusión laboral, relaciones fallidas y una autoindulgencia problemática. La obra, con una duración de 45 minutos, es una exploración profunda de las emociones humanas, interpretada magistralmente por Yareli Michelle, Rya, Diana Parker y Ángel Inzunza. Bajo la dirección, dramaturgia e iluminación de Emmanuel García, "Neptuno tiene anillos" promete llevar al público en un viaje emocional, donde la astronomía se convierte en metáfora de las complejidades de la vida. Dirección, dramaturgia e iluminación: Emmanuel García Ensamble actoral: Yareli Michelle, Rya, Diana Parker y Ángel Inzunza Costo Entrada general $100 pesos

CULTURA EN LA EDUCACIÓN CUARTETO DE CUERDAS

Artes Plásticas

Martes 13 de Mayo

9:00 am

Fecha y hora 13 mayo, 2025 - 09:00 am Clasificación adolecentes y adultos Tipo de evento Concierto Lugar del evento Escuela Primaria 30 de abril Costo Evento gratuito

OJO DE RES

Obras de teatro

Martes 13 de Mayo

7:00 pm

Sinopsis El Colectivo Sombras y Focos hará su debut en la Muestra Local de Teatro, dentro de la Temporada Primavera 2025, presentando la impactante obra "Ojo de res", del reconocido dramaturgo mazatleco Manolo Díaz. Créditos: Dramaturgo y Director: Manolo Díaz Ensamble actoral: Ángel Inzunza Alonso Caro Silvestre Trujillo Producción: Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán Entrada general $100 pesos

MÁS INFORMACIÓN Y BOLETOS AQUÍ

https://culturamazatlan.com/cartelera/ojo-de-res/?x=e

¡LOS CABOS BYE BYE!

Obras de teatro

Miércoles 14 de Mayo

7:00 pm

Sinopsis Con un elenco estelar conformado por Dunelí Bastidas, Gloria Manyula y Juan Martínez, y una producción, escenografía e iluminación de Alfredo Vergara, "¡Los Cabos bye bye!" nos sumerge en la vida de La Magda y La Eli, dos amigas que comparten un departamento en Mazatlán y la pasión por la danza africana. La trama aborda temas relevantes como el acoso laboral y sexual en la industria turística. Eli, acosada por su superior, Don Demerich se enfrenta a una difícil decisión: aceptar un ascenso en Los Cabos a cambio de convertirse en su amante, o arriesgarse a perder su empleo. La Magda, al enterarse de la situación, idea un plan arriesgado que pone a prueba la amistad y los valores de ambas. una obra que invita a la reflexión sobre la condición de la mujer en el contexto laboral actual, donde el glamour de la industria del turismo y la recreación oculta realidades difíciles. Duración: 1 hora y 10 minutos Público: Adolescentes y adultos Créditos: Dramaturgia y dirección: Ernesto Trejo Actuación: Dunelí Bastidas, Gloria Manyula y Juan Martínez Producción, escenografía e iluminación: Alfredo Vergara Coreografía: Juan Martínez Costo Entrada general $100 pesos

DAKOTA

Obras de teatro

Jueves 15 de Mayo

7:00 pm

Sinopsis Tony y Dakota, dos ex compañeros de sueños y escenarios, cuyas vidas han tomado rumbos opuestos. Dakota ha alcanzado el estrellato, mientras que Tony vive en el resentimiento y la duda. Una noche, Tony decide confrontar a Dakota, secuestrándola y desencadenando un enfrentamiento donde el pasado y los traumas saldrán a la luz. Con las actuaciones de Anna Karenina (Dakota) y Oscar Castro (Tony), "Dakota" es una obra de 70 minutos que explora las complejidades de la ambición, la envidia y el perdón. Duración: 70 minutos Público: Mayores de 15 años Créditos: Producción: Oscar Castro Dirección: Sebastián Sánchez Torres Actores: Anna Karenina (Dakota) Oscar Castro (Tony) Asistencia de dirección: Oscar Castro y Anna Karenina Costo Entrada general $100 pesos

MÁS INFORMACIÓN Y BOLETOS AQUÍ

https://culturamazatlan.com/cartelera/dakota/?x=e

CRÓNICAS EN CANVAS

Artes Plásticas

Viernes 16 de Mayo

7:00 pm

Sinopsis Una muestra que celebra el talento y la dedicación de los alumnos adultos de sus talleres de artes plásticas. Exposición permanecerá abierta hasta el 14 de junio. Resultado del trabajo realizado durante el presente ciclo escolar por los alumnos de los talleres de dibujo y pintura del maestro Miguel Flores, y de pintura y escultura del maestro Luis Ángel Leyva. La exposición ofrece un recorrido visual a través de una diversidad de formatos y técnicas, incluyendo óleo y acrílico, donde se exploran diversas técnicas y estilos. Cada obra es un testimonio de la pasión y el compromiso de estos artistas adultos, quienes han encontrado en el arte un espacio de expresión y crecimiento personal. Costo Entrada libre

DON QUIJOTE

Artes Plásticas

Viernes 16 de Mayo

8:00 pm

Sinopsis Aunque el ballet se llama Don Quijote, el protagonista no es el famoso hidalgo, ni su escudero Sancho, sino una mujer llamada Kitri. Kitri es una mujer valiente, capaz de decir no, apuesta por lo que ella quiere y está enamorada del barbero Basilio, pero su padre quiere obligarla a que se case con el joven burgués Camacho, Gamache en el ballet. En el ballet Don Quijote es notoria la influencia de la danza española pues Marius Petipa vistió a los personajes con indumentaria típica y accesorios como las castañuelas, abanicos y flores en la cabeza. Montaje sobre la versión original: Lic Zoila Fernández Fernández. Música: Ludwig Minkus Intérpretes: Compañía de Ballet Clásico del Instituto de Cultura de Mazatlán y Escuela Municipal de Ballet Clásico Kitri: Sandra Fernández / Martha Alcaraz Basilio: Oscar Treto Hevia / Carlos Claramunt Camacho: Manuel Hernández Amigas de Kitri: Pamela Aguirre Talavera, Stephany Martínez Hurtado, Aramara Monserrath Ayala Verde Toreros: Juan Carlos Santiago, Carlos Cervantes Trejo, Carlos Claramunt, Oscar Treto Hevia Espada: Gean Lee Panchi Balseca Mercedes: Martha Mariana Romero Iribe / Stephany Martínez Hurtado Cupido: Aramara Ayala Hernández Reina Driada: Pamela Aguirre Talavera. Participación especial como cuerpo de baile de alumnas de la Escuela Municipal de Ballet Clásico Costo Orquesta $400 pesos 1er balcón $350 pesos 2do balcón $300 pesos 3er balcón $200 pesos

RÍO DE COMEDIAS

Obras de teatro

Viernes 16 de Mayo

8:00 pm

Sinopsis Prepárense para una noche de teatro única y llena de sorpresas. La Muestra Local de Teatro 2025 presenta "Río de Comedias", una experiencia de improvisación teatral que promete hacerles reír a carcajadas. La cita es el viernes 16 de mayo a las 19:00 horas en la emblemática Casa Haas. La Compañía Río a Trote, integrada por las talentosas actrices Dulce Guzmán y Michelle Moreno, tomará el escenario para crear una obra completamente nueva, basada en las vivencias del público. ¿Cómo lo harán? Un voluntario del público compartirá un suceso transformador de su vida, y a partir de ahí, la magia de la improvisación dará vida a una comedia irrepetible. La música en vivo será un elemento clave de esta experiencia. Lobito Arias en el bajo y Abraham Medina en la percusión acompañarán cada escena, creando atmósferas y ritmos que complementarán la narrativa. Desde rap y canciones hasta poesía y teatro-objeto, la música se fusionará con la improvisación para ofrecer un espectáculo dinámico y cautivador. No se puede perder "Río de Comedias" porque cada función es única, creada en el momento, lo que garantiza una experiencia fresca y emocionante. Prepárense para reír con las ocurrencias y la espontaneidad de las actrices. La combinación de teatro y música crea una atmósfera envolvente y vibrante. El Instituto de Cultura de Mazatlán lo invitan a ser parte de la creación de la obra al compartir su propia historia. Costo Entrada general $100 pesos

¡QUE LEONES!

Artes Plásticas

Sábado 17 de Mayo

12:00 pm

Fecha y hora 17 mayo, 2025 - 12:00 pm Clasificación adolecentes y adultos Tipo de evento Especial Lugar del evento Biblioteca Manuel Bonilla Costo Evento gratuito

TAL VEZ ME DARÁS UN RENO

Obras de teatro

Sábado 17 de Mayo

7:00 pm

Sinopsis Una obra basada en hechos reales, una experiencia teatral íntima y poderosa que promete tocar las fibras más sensibles del público. El Colectivo Los Pata Salada, bajo la dramaturgia y dirección de Manolo Díaz, trae a escena a las talentosas actrices Dulce "La Chula" Guzmán y Monserrat Cuellar, quienes dan vida a Nene y Nina. Estas hermanas emprenden un viaje en "La bala", un tren que se convierte en el escenario de una historia inolvidable. Un descarrilamiento en 1982 en Nayarit trunca su viaje, pero marca el inicio de una travesía a través de la memoria y los lazos familiares. Las actrices Dulce Guzmán y Monserrat Cuellar ofrecen interpretaciones conmovedoras y llenas de matices. La dirección magistral de Manolo Díaz logra crear una atmósfera íntima y emotiva que envuelve al espectador. Créditos: Dramaturgia y dirección: Manolo Díaz. Producción: Colectivo Los Pata Salada. Elenco: Dulce Guzmán y Monserrat Cuellar. Asistente de dirección: Erick Díaz. Duración: 80 minutos. Costo Entrada general $100 pesos

DON QUIJOTE

Artes Plásticas

Sábado 17 de Mayo

8:00 pm

Sinopsis Aunque el ballet se llama Don Quijote, el protagonista no es el famoso hidalgo, ni su escudero Sancho, sino una mujer llamada Kitri. Kitri es una mujer valiente, capaz de decir no, apuesta por lo que ella quiere y está enamorada del barbero Basilio, pero su padre quiere obligarla a que se case con el joven burgués Camacho, Gamache en el ballet. En el ballet Don Quijote es notoria la influencia de la danza española pues Marius Petipa vistió a los personajes con indumentaria típica y accesorios como las castañuelas, abanicos y flores en la cabeza. Montaje sobre la versión original: Lic Zoila Fernández Fernández. Música: Ludwig Minkus Intérpretes: Compañía de Ballet Clásico del Instituto de Cultura de Mazatlán y Escuela Municipal de Ballet Clásico Kitri: Sandra Fernández / Martha Alcaraz Basilio: Oscar Treto Hevia / Carlos Claramunt Camacho: Manuel Hernández Amigas de Kitri: Pamela Aguirre Talavera, Stephany Martínez Hurtado, Aramara Monserrath Ayala Verde Toreros: Juan Carlos Santiago, Carlos Cervantes Trejo, Carlos Claramunt, Oscar Treto Hevia Espada: Gean Lee Panchi Balseca Mercedes: Martha Mariana Romero Iribe / Stephany Martínez Hurtado Cupido: Aramara Ayala Hernández Reina Driada: Pamela Aguirre Talavera. Participación especial como cuerpo de baile de alumnas de la Escuela Municipal de Ballet Clásico Costo Orquesta $400 pesos 1er balcón $350 pesos 2do balcón $300 pesos 3er balcón $200 pesos

SOY ALICIA

Artes Plásticas

Domingo 18 de Mayo

7:00 pm

Sinopsis Bajo la dirección del reconocido Alfredo Vergara y con la pluma de Héctor Luna, "Soy Alicia" nos presenta a una niña ávida de aventuras, cansada de libros y estudios. Alicia anhela una vida llena de diversión y, sobre todo, ir a una fiesta. En su búsqueda, se adentrará en un mundo de personajes peculiares y misteriosos, donde su conciencia será su mejor guía. Con un elenco de nueve talentosos actores, Merequetengue Teatro promete una puesta en escena llena de magia, humor y reflexiones sobre la importancia de la diversión y la autenticidad. Elenco numeroso: Nueve actores en escena para dar vida a un mundo de personajes inolvidables. La dirección experta de Alfredo Vergara, un director con amplia trayectoria, garantiza una puesta en escena de calidad. Créditos: Obra escrita por: Héctor Luna Dirección: Alfredo Vergara Costo Entrada general $100 pesos

MÁS INFORMACIÓN Y BOLETOS AQUÍ

https://culturamazatlan.com/cartelera/soy-alicia/?x=e

MARINOS

Artes Plásticas

Lunes 19 de Mayo

7:00 pm

Sinopsis Cristhian Rodríguez, un creador multifacético, nos presenta una de sus obras más queridas, con más de 200 presentaciones y elogios de la crítica nacional. "Marinos" ha sido reconocida como la mejor obra gay del año por el Circuito de la Diversidad Sexual CIDISEX en México, gracias a su humor inteligente y su mensaje de inclusión. La obra nos transporta a un cuartel de la marina, donde seis hombres lidian con el régimen machista y homofóbico del capitán Torrijas. La llegada del Carnaval Internacional de Mazatlán desata una serie de enredos, mentiras y secretos que cambiarán sus vidas para siempre. "Marinos" es mucho más que una comedia. Es una invitación a salir del clóset, a ser uno mismo y a amar sin condiciones. A través de las risas, la obra nos guía hacia un mensaje poderoso de libertad y autenticidad, resonando especialmente en la comunidad LGBTIQA+ y en todo aquel que busque vivir plenamente. La obra celebra la diversidad y la libertad de ser uno mismo. Créditos: Dirección: Cristhian Rodríguez Producción: Compañía Sin Etiquetas Elenco: Ángel Inzunza, Sebastián Sánchez, Oscar Osuna, Alonso Caro, Víctor Vizcarra, Christian Rodríguez Costo Entrada general $100 pesos

MÁS INFORMACIÓN Y BOLETOS AQUÍ

https://culturamazatlan.com/cartelera/marinos/?x=e

CULTURA EN LA EDUCACIÓN EPDM

Artes Plásticas

Martes 20 de Mayo

9:00 am

Fecha y hora 20 mayo, 2025 - 09:00 am Clasificación adolecentes y adultos Tipo de evento Danza Lugar del evento Instituto Cultural de Occidente Costo Evento gratuito

JUEVES LITERARIO

Artes Plásticas

Jueves 22 de Mayo

6:00 pm

Fecha y hora 22 mayo, 2025 - 06:00 pm Clasificación adolecentes y adultos Tipo de evento Especial Lugar del evento Casa Haas Costo Entrada libre

DESCUBRIENDO PINCELADAS

Artes Plásticas

Jueves 22 de Mayo

7:00 pm

Sinopsis Una exposición que celebra el talento y la creatividad de los niños de sus talleres infantiles de artes plásticas. La exposición permanecerá abierta hasta el 13 de junio. Con alrededor de 40 niños exponiendo sus obras, "Descubriendo Pinceladas" es una oportunidad única para apreciar el potencial artístico de las nuevas generaciones y disfrutar de la frescura y la espontaneidad del arte infantil. La exposición presenta una variedad de obras realizadas con pintura acrílica sobre madera, donde los niños han experimentado con diversas técnicas y abordado temáticas que van desde paisajes y animales hasta personajes y escenas de la vida cotidiana. Además, se exhibirán obras del taller de escultura infantil a cargo de la maestra Cecilia García, mostrando la versatilidad y el talento de estos pequeños artistas. Costo Entrada libre

CINEMA PERALTA

Artes Plásticas

Jueves 22 de Mayo

8:00 pm

Sinopsis Jóvenes cinéfilos y amantes de la música, vivirán una experiencia que tocará sus corazones. La Camerata Mazatlán ofrecerá un concierto épico con las bandas sonoras que han dado vida a las películas favoritas. Durante estos concierto músicos de la Camerata Mazatlán sorprenderán a la audiencia con las bandas sonoras que se han quedado grabadas en la memoria colectiva, asociadas con las escenas y personajes entrañables. Costo Orquesta $300 pesos 1er balcón $250 pesos 2do balcón $200 pesos 3er balcón $150 pesos

NOCHE BOHEMIA

Conciertos

Viernes 23 de Mayo

7:00 pm

Sinopsis Los solistas del Coro Ángela Peralta, acompañados por el maestro Sergio Castellanos al piano, conducirán al público hacia un viaje musical a través del bolero, un género que toca el corazón y despierta los sentimientos más profundos. Esa noche el repertorio estará integrado por boleros clásicos y contemporáneos, creando un ambiente de complicidad y nostalgia. El bolero, con sus letras apasionadas y melodías envolventes, ha sido el lenguaje del amor y el desamor por generaciones. Esa noche, déjese llevar por la magia de sus notas y reviva momentos inolvidables. Prepárese para cantar, suspirar y dejarse llevar por la magia de la música. Costo Entrada general $200 pesos

¡QUE LEONES!

Artes Plásticas

Sábado 24 de Mayo

12:00 pm

Lugar del evento Biblioteca Margarita Ramirez de González Costo Evento gratuito

STABAT MATER

Conciertos

Miércoles 28 de Mayo

7:00 pm

Sinopsis Una obra de inmensa belleza y significado, es un poema litúrgico medieval que describe el dolor de la Virgen María ante la crucifixión de su hijo Jesucristo. La música, compuesta por diversos autores a lo largo de la historia, ha capturado la esencia de este texto con una belleza y profundidad conmovedoras. En esta ocasión, la interpretación estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, bajo la dirección del maestro Juan Carlos Chavarría. La soprano Vanessa Gama y la mezzosoprano Rose Ferreiro, reconocidas por su talento y sensibilidad artística, darán vida a los personajes de esta historia con sus voces angelicales. Su interpretación promete ser un viaje emocional que transportará al público a un estado de contemplación y reflexión. "Stabat Mater" es una obra que evoca una amplia gama de emociones: desde la tristeza y el dolor hasta la esperanza y la redención. La música, con su lirismo y dramatismo, crea una atmósfera de profunda espiritualidad que invita a la introspección. Costo Entrada general $150 pesos

JUEVES LITERARIO

Artes Plásticas

Jueves 29 de Mayo

6:00 pm

Lugar del evento Casa Haas Costo Entrada libre

ON THE MOONLIGTH. SARAH HOLCOMBE Y CAMERATA MAZATLÁN

Conciertos

Viernes 30 de Mayo

8:00 pm

Sinopsis La mezzosoprano mazatleca Sarah Holcombe y artistas invitados protagonizarán una noche mágica e inolvidable a través de un viaje musical que despertará las emociones más profundas del público. 'On the Moonlight' es un concierto donde la música italiana, el jazz y los boleros de siempre se funden bajo la luz de la luna, creando una atmósfera de ensueño. Acompañada por la prestigiosa Camerata Mazatlán, bajo la batuta del Maestro Sergio Freeman, y con la participación especial de los talentosos cantantes Rebeca de Rueda (soprano), Eduardo Tapia (tenor) y José Miguel Valenzuela (bajo), Sarah Holcombe interpretará temas icónicos como 'O Sole Mio', 'Torna Surriento', 'Júrame', 'Piel Canela' y la inolvidable 'Fly Me to the Moon'." Lugar del evento Teatro Ángela Peralta Costo Orquesta $350 pesos 1er balcón $300 pesos 2do balcón $250 pesos 3er balcón $200 pesos

¡QUE LEONES!

Artes Plásticas

Sábado 31 de Mayo

12:00 pm

Lugar del evento Biblioteca Margarita Ramirez de González Costo Evento gratuito

JUEVES LITERARIO

Artes Plásticas

Jueves 5 de Junio

6:00 pm

Lugar del evento Casa Haas Costo Entrada libre

MAHLER. SINFONIA No. 4

Conciertos

Viernes 6 de Junio

8:00 pm

Sinopsis La Sinfonía No. 4 de Mahler es una obra que invita a la reflexión sobre la inocencia, la belleza y la búsqueda de la felicidad. Los talentosos músicos de la Camerata Mazatlán, bajo la dirección del maestro Sergio Freeman, darán vida a esta obra cumbre del repertorio sinfónico. La sinfonía evoca un mundo de pureza y sencillez, capturando la perspectiva de un niño sobre el mundo. A través de su música, Mahler busca transmitir la inocencia y la alegría que caracterizan la infancia. El cuarto movimiento de la sinfonía, que incluye un lied cantado por una soprano, se basa en el poema "Das himmlische Leben" ("La vida celestial") de "Des Knaben Wunderhorn". Este movimiento describe una visión idealizada del cielo, un lugar de felicidad y abundancia. A pesar de su aparente simplicidad, la sinfonía también contiene elementos de contraste y dualidad. Mahler explora la tensión entre la inocencia y la experiencia, la alegría y la melancolía. Fecha y hora 6 junio, 2025 - 08:00 pm Costo Orquesta $300 pesos 1er balcón $250 pesos 2do balcón $200 pesos 3er balcón $150 pesos

JUEVES LITERARIO

Artes Plásticas

Jueves 12 de Junio

6:00 pm

Lugar del evento Casa Haas Costo Entrada libre

HANSEL Y GRETEL

Artes Plásticas

Viernes 13 de Junio

8:00 pm

Sinopsis La obra relata la historia de los hermanos Hansel y Gretel, que, al perderse en el bosque, encuentran una casa hecha con caramelos y galletas y al acercarse son engañados por la dueña, una bruja, que intentaba comérselos. Finalmente, se salvan al diseñar un plan y se reencuentran con sus padres quienes estaban tristes por su ausencia. Lugar del evento Teatro Ángela Peralta Costo Orquesta $350 pesos 1er balcón $300 pesos 2do balcón $250 pesos 3er balcón $200 pesos

HANSEL Y GRETEL

Artes Plásticas

Sábado 14 de Junio

8:00 pm

Sinopsis La obra relata la historia de los hermanos Hansel y Gretel, que, al perderse en el bosque, encuentran una casa hecha con caramelos y galletas y al acercarse son engañados por la dueña, una bruja, que intentaba comérselos. Finalmente, se salvan al diseñar un plan y se reencuentran con sus padres quienes estaban tristes por su ausencia. Lugar del evento Teatro Ángela Peralta Costo Orquesta $350 pesos 1er balcón $300 pesos 2do balcón $250 pesos 3er balcón $200 pesos

VISIONES EN COLOR

Artes Plásticas

Jueves 19 de Junio

7:00 pm

Sinopsis Resultado del trabajo realizado durante el presente ciclo escolar por los alumnos de los talleres de artes plásticas del CMA. Bajo la guía de los maestros Miguel Flores, Abraham López y Cecilia García con el taller de escultura juvenil, los adolescentes han explorado diversas técnicas y formatos, creando obras que reflejan su visión única del mundo. Cada alumno ha seleccionado cuidadosamente las obras que considera sus mejores creaciones, convirtiendo esta exposición en un reflejo de su individualidad y su crecimiento artístico. "Visiones en Color" es una muestra de la diversidad de estilos y la libertad creativa que se fomenta en los talleres del CMA. Es una oportunidad para apreciar el talento emergente y la pasión por el arte que florece en sus talleres de adolescentes. Lugar del evento Galería Rubio Costo Entrada libre

A LA GHIBLI

Conciertos

Jueves 19 de Junio

7:00 pm

Sinopsis Experiencia musical que promete transportar al público a los mundos mágicos y emotivos del aclamado Studio Ghibli. A través de interpretaciones en vivo, un talentoso ensamble de músicos, liderado por el pianista Sergio Castellanos y la soprano Marisol Calles, revivirá los momentos más icónicos de películas como 'Mi Vecino Totoro', 'El Viaje de Chihiro' y 'La Princesa Mononoke'. El programa incluirá piezas como 'A Town with an Ocean View', 'The Legend of Ashitaka', ‘Mononoke Princess’, ´Dragon boy´, ´Mother of sea´ y 'Merry Go Round of Life', entre muchas otras, creando una experiencia inolvidable para todos los públicos. Sergio Castellanos – pianista Marysol Calles – soprano Adriana Arámburo – violín Frida Zebadua – violín Orlando Idrovo - violonchelo Lugar del evento Casa Haas Costo Entrada general $250 pesos

MÁS INFORMACIÓN Y BOLETOS AQUÍ

https://culturamazatlan.com/cartelera/a-la-ghibli/?x=e

A LA GHIBLI

Conciertos

Viernes 20 de Junio

7:00 pm

Sinopsis Experiencia musical que promete transportar al público a los mundos mágicos y emotivos del aclamado Studio Ghibli. A través de interpretaciones en vivo, un talentoso ensamble de músicos, liderado por el pianista Sergio Castellanos y la soprano Marisol Calles, revivirá los momentos más icónicos de películas como 'Mi Vecino Totoro', 'El Viaje de Chihiro' y 'La Princesa Mononoke'. El programa incluirá piezas como 'A Town with an Ocean View', 'The Legend of Ashitaka', ‘Mononoke Princess’, ´Dragon boy´, ´Mother of sea´ y 'Merry Go Round of Life', entre muchas otras, creando una experiencia inolvidable para todos los públicos. Sergio Castellanos – pianista Marysol Calles – soprano Adriana Arámburo – violín Frida Zebadua – violín Orlando Idrovo - violonchelo Lugar del evento Casa Haas Costo Entrada general $250 pesos

CENICIENTA Y AURORA ÓPERA DE CUENTOS CON VANESA GAMA Y ROSE FERREIRO

Artes Plásticas

Sábado 21 de Junio

7:00 pm

Sinopsis Una velada inolvidable donde los cuentos clásicos cobrarán vida a través de la música. “Cenicienta y Aurora. Ópera de cuentos” será un evento mágico que nadie se puede perder. Disfrute de las encantadoras historias de Cenicienta y Aurora en una adaptación operística que transportará a los espectadores a un mundo de fantasía. Lugar del evento Casa Haas Costo Entrada general $150 pesos

FUNCION DE FIN DE CURSOS EPDM

Danza

Sábado 21 de Junio

8:00 pm

Sinopsis La Escuela Profesional de Mazatlán, presentará su función de fin de cursos como parte de sus actividades de cierre de ciclo donde culmina el trabajo realizado a lo largo de un año. La función estará compuesta por piezas creadas por coreógrafos residentes de la EPDM, hechas especialmente para los jóvenes artistas en formación y por obras creadas por los mismos alumnos, las cuales hablan del mundo interior de sus creadores donde se plantean las preguntas sobre la identidad, la soledad, la ironía, la fragilidad, las catarsis; creando múltiples ecosistemas donde podemos apreciar las distintas naturalezas de cada pieza y como converger en un mismo lugar: la danza. Lugar del evento Teatro Ángela Peralta Costo Entrada general $200 pesos

LOS PECES PARDOS

Obras de teatro

Martes 24 de Junio

8:00 pm

Sinopsis Sumérgete en un mundo donde la realidad y la fantasía se entrelazan. A través de personajes entrañables y situaciones cotidianas, la obra con dramaturgia de Manolo Díaz, a partir de las vivencias de los propios alumnos. La obra será una reflexión a partir de los sueños y una meta alcanzada. Lugar del evento Teatro Ángela Peralta Costo Entrada general $200 pesos

REMINISCENCIAS DE UNA METAMORFOSIS

Artes Plásticas

Jueves 26 de Junio

7:00 pm

Sinopsis Una muestra que marca la culminación de tres años de formación para nueve talentosos estudiantes que se gradúan como Técnicos en Artes Plásticas. Cada uno de ellos ha seleccionado cuidadosamente las obras que mejor representan su evolución artística y su visión personal. Esta exposición es un testimonio de su dedicación, su pasión por el arte y su crecimiento como artistas. Lugar del evento Galeria Ángela Peralta Costo Entrada libre

EMERGENTES

Artes Plásticas

Jueves 26 de Junio

7:00 pm

Sinopsis Esta exposición es una muestra de la diversidad de talentos y estilos que florecen en los talleres del CMA. Los estudiantes han seleccionado obras de diversas materias, abarcando técnicas como grabado, pintura, dibujo y escultura, ofreciendo un panorama del vibrante programa educativo de la carrera. Lugar del evento Galeria Ángela Peralta Costo Entrada libre

MÁS INFORMACIÓN Y BOLETOS AQUÍ

https://culturamazatlan.com/cartelera/emergentes/?x=e

FUNCIÓN DE GRADUACIÓN NIVEL TÉCNICO Y LICENCIATURA EN CANTO Y MÚSICA

Conciertos

Viernes 27 de Junio

7:00 pm