Cargando...

EVENTOS

Encuentro con actores

Conferencia

Viernes 19 de Septiembre

11:00 am

Sinopsis Como parte del Festival Internacional de Teatro Escena Mazatlán 2025, el público tendrá una oportunidad única de acercarse a dos grandes figuras de la escena nacional. Los primeros actores y actores de número de la Compañía Nacional de Teatro, Luis Rábago y Óscar Narváez, protagonizarán el Encuentro con actores. Luis Rábago Actor de teatro, cine y televisión, reconocido por su versatilidad. Estudió Periodismo y Letras en la UNAM, así como Actuación en la Escuela Nacional de Arte Teatral. Debutó en el cine en 1981 con la película Ora sí tenemos que ganar y ha participado en numerosas producciones, incluyendo su memorable interpretación del General Eugenio Blanco en la serie estadounidense El Chapo de Netflix. Desde 2014, es actor de número de la Compañía Nacional de Teatro. Óscar Narváez Actor de número de la Compañía Nacional de Teatro desde 2008, con una extensa trayectoria que abarca más de 70 puestas en escena con directores de la talla de José Solé y Julio Castillo. A lo largo de su carrera ha interpretado personajes en obras clásicas como Enrique IV, primera parte y ha sido una figura constante en los montajes de la Compañía Nacional de Teatro, destacando en producciones como Pascua, Ser es ser visto y La paz perpetua. La presencia de estas dos figuras en el Festival Escena Mazatlán es una oportunidad inmejorable para aprender de su vasta experiencia y talento. Clasificación adolecentes y adultos Tipo de evento Taller Lugar del evento Casa Haas Costo Entrada libre

Y FUIMOS HÉROES

Obras de teatro

Viernes 19 de Septiembre

8:00 pm

Sinopsis No es un lunes como todos, al salón de clases llega Spider, un chico enorme, de sonrisa resplandeciente, que pondrá la escuela de cabeza. Allí se encuentra con Joe-Joe, quien hasta ese momento había sido el más rudo de los rudos del salón. Ese inesperado encuentro marcará el inicio de una nueva misión: aprender a convivir, superar la soledad y luchar por encontrar su lugar en el mundo. En esta aventura de infancia, Spider y Joe-Joe se enfrentarán juntos a los desafíos de la vida, con la valentía de cometer errores, la fortaleza para resistir, la ternura de la compañía y la oportunidad de aprender a dar y recibir. Una historia donde el poder de la infancia y la sabiduría de la madurez se evocan y complementan mutuamente. “Porque querer y ser querido es de lo más importante en la vida”. Créditos Creativos Dramaturgia: Maribel Carrasco Dirección y escenografía: Luis Rivera Diseño de iluminación: Melisa Varish Diseño de vestuario: Ixchel Sosa y Karla Gutiérrez “ChoCo” Diseño sonoro: Yurief Nieves Producción residente: Karina Riverón Producción ejecutiva: BLA BLA BLA CONTENIDOS, S.C. Elenco Óscar Narváez – Joe-Joe Luis Rábago – Spider Ambos beneficiarios del Programa de Residencias Artísticas en Grupos Estables del INBAL (PRAGEI) Producción en gira – Compañía Nacional de Teatro (INBAL) Dirección Artística: Aurora Cano Coordinación Operativa: Raúl Munguía Coordinación de Planeación y Programación: Mónica Juárez Dirección Técnica: Alejandro Carrasco Coordinación de gira: Luis Rivera Duración del espectáculo 90 minutos sin intermedio. Fecha y hora 19 septiembre, 2025 - 08:00 pm Clasificación adolecentes y adultos Tipo de evento Teatro Lugar del evento Teatro Ángela Peralta Costo Entrada general $200 pesos

LA CAMERATA EN CASA HAAS

Conciertos

Sábado 20 de Septiembre

7:00 pm

Clasificación adolecentes y adultos Tipo de evento Concierto Lugar del evento Casa Haas Costo ENTRADA GENERAL $200 PESOS

Taller de Dramaturgia “Antes de la hoja en blanco”

Conferencia

Lunes 22 de Septiembre

10:00 am

Sinopsis Espacio creativo dirigido a actores, estudiantes y público en general que deseen escribir su primera obra de teatro o retomar un proyecto inconcluso. Este taller busca acompañar a quienes sienten la inquietud de llevar sus ideas a la escena, transformando la observación cotidiana, las conversaciones, las imágenes y las emociones en material dramático. Concepto El nombre del taller nace de la experiencia personal del dramaturgo Manolo Díaz, quien ha descubierto, a lo largo de su trayectoria, que las obras comienzan a gestarse mucho antes de enfrentarse al papel. Una mirada atenta a la vida, la imaginación de una escena o la escucha de una conversación pueden convertirse en el origen de un texto teatral. Este taller propone abrir esa sensibilidad en los participantes, mostrándoles que el proceso creativo inicia antes de escribir la primera palabra. Importancia del taller Los talleres de dramaturgia cumplen un papel fundamental en el desarrollo artístico y cultural de la sociedad, pues no solo forman a nuevos creadores, sino que también generan espacios de reflexión y encuentro en torno al teatro. Brindan herramientas para dar voz a nuevas historias, impulsan la creación local y fortalecen el tejido cultural al invitar a la comunidad a expresarse desde su propia mirada del mundo. En una época donde la cultura busca abrir más espacios de inclusión y diálogo, iniciativas como ésta contribuyen a cultivar una dramaturgia cercana, fresca y comprometida con su tiempo. Clasificación adolecentes y adultos Tipo de evento Taller Lugar del evento Casa Haas Costo Publico en general $500 pesos Estudiantes $300 pesos

“DESVENAR: MOLE ESCÉNICO"

Obras de teatro

Lunes 22 de Septiembre

8:00 pm

Sinopsis Un viaje picante a la identidad mexicana "Desvenar" es una extravagancia teatral que toma al chile como su eje central, convirtiéndolo en una metáfora de la identidad nacional. Este fruto picante, que sazona nuestro carácter, sirve tanto para celebrar como para maldecir, para gozar y para sufrir. La trama se centra en un triángulo amoroso inusual y profundamente simbólico entre la Adelita, el Pachuco y el Cholo, personajes que encarnan mitos del folclorismo mexicano. El Pachuco regresa a su país con el deseo de reencontrarse con su mujer, anhelando un platillo picante. Sin embargo, pronto descubre que el amor pica tanto como el chile, y que su lugar ha sido ocupado por un Cholo que solo busca regresar a Estados Unidos y dejar atrás las salsas picantes de su tierra. Elenco Richard Viqueira – Director, dramaturgo y actor. Valentina Garibay – Actriz. Ángel Luna – Actor. Clasificación Teatro contemporáneo Duración 90 minutos Clasificación adolecentes y adultos Tipo de evento Teatro Lugar del evento Teatro Ángela Peralta Costo Entrada general $200 pesos

LO QUE (NO) SE VE

Obras de teatro

Miércoles 24 de Septiembre

8:00 pm

Sinopsis Lo que (no) se ve, es un emocionante espectáculo astronómico sobre el cosmos y aquello que permanece oculto. La astronomía sale a la calle y se mezcla con la dramaturgia para ofrecer a todo público una noche inolvidable, identificaremos objetos celestes apreciables a simple vista y exploraremos los misterios del cielo nocturno a través de narraciones, descubrimientos, música y leyendas. Con el acompañamiento de proyecciones de imágenes astronómicas obtenidas con tecnología de vanguardia, Fernando de Retes —actor, dramaturgo, físico y divulgador de astrofísica— abre una ventana al espacio que nos invita a reflexionar sobre nuestra pequeñez y grandeza como “polvo de estrellas”. El espectáculo, premiado en el Festival Candelafest, se ajusta a cada espacio y condición del cielo nocturno, ofreciendo una experiencia única en cada representación. Ficha Artística Intérprete: Fernando de Retes Texto: Fernando de Retes Dirección: María Prado y Fernando de Retes Espacio sonoro: Cuartoymitad Teatro / Cosmos Creativo Vídeo: Cuartoymitad Teatro / Cosmos Creativo Producción: Cuartoymitad Teatro / Cosmos Creativo Duración 75 minutos Proyecto realizado con el apoyo del Programa de Ayudas a la Creación Contemporánea del Ayuntamiento de Madrid. Con la colaboración del proyecto Cultura con C de Cosmos del Centro de Astrobiología (CAB/CSIC-INTA) Clasificación adolecentes y adultos Tipo de evento Teatro Lugar del evento Casa del Marino Costo Acceso gratuito en la compra de boletos para las otras 3 funciones

UN UNIVERSO (SOLO)

Obras de teatro

Jueves 25 de Septiembre

8:00 pm

Sinopsis ¿Se puede contener el universo en un teatro?. Un universo (solo) es un salto al vacío, una exploración escénica donde lo íntimo y lo cósmico se entrelazan. A través de un monólogo de Fernando de Retes, actor y divulgador de astrofísica, se abre una ventana para mirar nuestro lugar en el cosmos, reconciliando lo cotidiano con lo astronómico. La obra propone un viaje a universos propios y comunes, jugando con la memoria, la imaginación y la ciencia. El espacio escénico se transforma constantemente mediante proyecciones de video, grabaciones de audio en directo, documentos audiovisuales, videomapping y un cuidado diseño sonoro, entretejido con música jazz y la poesía del texto autoficcional. Tiempo 75 minutos Texto y dirección: María Prado y Fernando de Retes Intérprete: Fernando de Retes Clasificación Tipo de evento Teatro Lugar del evento Teatro Ángela Peralta Costo Entrada general $200 pesos